Manejo de rivaroxaban en la práctica clínica del AP. | |||
VIERNES 25 DE OCTUBRE | 12.30 - 14.00 h. | Ubicación Auditorio | |
Moderadores: |
|
|
Dr. D. José Polo García Médico de Familia. Centro de Salud Casar de Cáceres. Cáceres. |
|
Dr. D. José Luis Llisterri Caro Médico de Familia. Centro de Salud Ingeniero Joaquín Benlloch. Valencia. Presidente Nacional de SEMERGEN. |
Introducción: situación de los NACOs en España. Punto de vista de SEMERGEN. | |
Ponente: | |
|
Dr. D. José Luis Llisterri Caro Médico de Familia. Centro de Salud Ingeniero Joaquín Benlloch. Valencia. Presidente Nacional de SEMERGEN. |
¿Conocemos realmente el grado de anticoagulación de nuestros pacientes? | |
|
Dr. D. Sergio Cinza Sanjurjo Médico de Familia. Centro de Salud Porto do Son. Porto do Son. A Coruña. |
Rivaroxaban en FA: optimizando la anticoagulación en poblaciones especiales. | |
|
Dr. D. Vivencio Barrios Alonso Cardiólogo. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. |
Cambio de paradigma en la enfermedad tromboembólica venosa con rivaroxaban. | |
|
Dr. D. Eduardo Carrasco Carrasco Médico de Familia. Centro de Salud Abarán. Murcia. Coordinador Nacional del Grupo de Trabajo de Vasculopatías de SEMERGEN. |